Biografia
musical
​
De niño creció escuchando tanto las rancheras que cantaba su madre por casa, como los discos de vinilo de todo tipo que ponía su padre. Como le gustaba, pronto empezó a estudiar piano en una academia, examinándose por libre en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Sin renunciar a esta visión académica, sentía también gran interés por la música popular contemporánea en sus múltiples estilos; desde el rock sinfónico o los grandes clásicos del jazz, a grupos metal o de rock alternativo de los 90. Así que completó su formación en piano moderno e improvisación en el Aula de Músics.
​
Su otra pasión, la ciencia, le llevó a estudiar Medicina y durante los años de universidad pudo compaginar ambas aficiones. Mientras seguía los cursos de la facultad, formó junto con varios amigos una banda de Rock (Hoja de Niggle), un grupo a capela, fundaron el Coro de la Facultad de Medicina “El Cor Obert”,… y a su vez daba clases de piano o tocaba por las noches en un restaurante para tener unos ingresos extra con los que pagarse el alquiler de un cuchitril donde poder emanciparse.
​

​
Cuando llegó el momento de decidir con qué ganarse la vida, la Medicina se acabó imponiendo, posiblemente por ofrecer una mayor estabilidad a largo plazo, así que la música pasó a ser un hobby personal. Nunca dejó, sin embargo, de tocar en privado o componer música como puro divertimento o para ocasiones especiales, pero sin ningún objetivo o aspiración de hacerla pública.
En estos últimos años, empezó de nuevo a tocar con amigos de forma informal en encuentros destinados básicamente a pasarlo bien tocando y tomando unas cervezas, y con el tiempo, de estas quedadas, surgió el grupo “Les Faranduliers” con el que hicieron varios conciertos en pequeños locales.

​
Su carrera científica lo llevó a EEUU en 2019, y a principios de 2020 estalló la pandemia mundial. Probablemente las circunstancias del momento, junto con el hecho de encontrarse lejos de casa le dieron el empujón creativo para componer nuevos temas, arreglar otros ya compuestos previamente, y para decidirse a grabar y publicar el que es su primer álbum (“Listen”), que ve la luz en mayo de 2021.
​

Sin duda la variedad de géneros y estilos con los que ha crecido Jor Baldwing ha influido en la formación de su sonido característico. Unido a la falta de necesidad de cumplir con ningún objetivo comercial, el resultado es un trabajo que no se ve coartado por etiquetas ni convenciones estilísticas, pudiendo desarrollarse libremente y permitiéndose ser natural, espontáneo, artesanal y sincero.
